Mitos de alimentación saludable: lo que parece sano… pero no lo es tanto

Mitos de alimentación saludable: lo que parece sano… pero no lo es tanto

¿Te ha pasado que eliges un producto en el supermercado pensando que es saludable y luego descubres que no lo es? No estás sola. En Ankshu Wellness Clinic queremos ayudarte a desenmascarar esos “falsos amigos” de la alimentación que se visten de sanos pero esconden azúcares, aditivos y trampas nutricionales detrás de etiquetas atractivas.

¿Por qué es tan importante leer la letra pequeña de las etiquetas?

Vivimos en una era donde todo va rápido: trabajo, familia, compromisos… Y entre tanto ajetreo, confiar en etiquetas como “0% grasa”, “vegano”, “sin azúcar añadido” o “rico en fibra” parece una buena idea. Pero aquí viene el dato clave: cuando un producto tiene más de 5 ingredientes y no sabes pronunciar la mitad… probablemente no sea saludable.

Leer etiquetas no es paranoia, es empoderamiento. Es cuidar tu salud desde la conciencia y elegir lo que realmente nutre, no lo que solo parece sano.

 

1. El sushi: ¿saludable o una bomba de azúcar camuflada?

Sabemos que el sushi está de moda, es delicioso y parece una opción ligera. Pero ojo: los famosos makis están formados principalmente por arroz blanco, que tiene un índice glucémico elevado. ¿Y el pescado? Apenas una tirita dentro del rollito. Resultado: un pico de azúcar en sangre que no se diferencia mucho del que genera un dulce.

✔ Alternativas reales:

  • Sashimi: pescado solo, sin arroz
  • Tartar de salmón o atún con aguacate

     

Tataki: pescado marcado por fuera, crudo por dentro

2. Zumo de frutas: el “engaño natural” más común

Sí, el zumo de naranja es natural… pero eso no lo hace bueno. Un vaso puede contener el zumo de 3 a 5 naranjas, es decir, más de 20g de azúcar. Aunque no lleve “azúcar añadido”, la cantidad de fructosa que contiene es excesiva para una sola toma.

✔ Alternativas reales:

  • Una pieza de fruta entera: aporta fibra, sacia y no dispara el azúcar en sangre

Agua con rodajas de cítricos o infusiones frutales frías

3. Tortitas de arroz o trigo: ni tan ligeras, ni tan nutritivas

Se venden como el snack perfecto: ligeras, sin gluten, fáciles de llevar… Pero el arroz inflado se consigue a altas temperaturas que destruyen nutrientes y aumentan su índice glucémico. Resultado: hambre al rato, sin aporte real.

✔ Alternativas reales:

  • Pan de masa madre 100 % integral

  • Rebanadas de boniato al horno con aguacate o hummus

Galletas caseras de avena y plátano

4. Yogures y quesos 0%: lo que te quitan en grasa… te lo ponen en químicos

Cuando ves “0% materia grasa”, piensa dos veces. Para compensar el sabor perdido por la ausencia de grasa, estos productos suelen llevar edulcorantes artificiales, espesantes y otros aditivos poco interesantes para tu salud.

✔ Alternativas reales:

  • Yogur natural sin azúcar con frutas y frutos secos

  • Queso fresco de calidad en cantidades moderadas

5. Hamburguesas vegetales: ¿realmente saludables?

Lo vegetal no siempre es sinónimo de sano. Muchas hamburguesas vegetales del súper contienen más de 10 ingredientes, entre ellos aditivos, texturizantes, almidones y aceites refinados para simular el sabor y textura de la carne.

✔ Alternativas reales:

  • Hamburguesas caseras de legumbres, avena, quinoa o tofu.

  • Tortillas de garbanzo con verduras al horno.

Bocadillos con hummus y vegetales frescos.

6. Sirope de agave: el falso sustituto del azúcar

Se ha promocionado como un endulzante natural, pero el sirope de agave contiene un alto porcentaje de fructosa, incluso más que el jarabe de maíz. Y ya sabes: demasiada fructosa no es amiga del hígado ni de tu energía.

✔ Alternativas reales:

  • Canela, vainilla o cacao puro para dar sabor.

  • Frutas maduras como plátano o dátiles en recetas.

Miel cruda (con moderación) si no eres vegano.

7. Bebidas vegetales: lee antes de beber

La leche vegetal suena saludable, pero muchas marcas añaden azúcar, estabilizantes, aceites y más cosas innecesarias. Si tu bebida de avena tiene 12 ingredientes… algo no cuadra.

✔ Alternativas reales:

  • Bebidas vegetales con máximo 2-3 ingredientes: agua, cereal/fruto seco, sal

  • Que no lleven azúcar añadido y tengan menos de 4g de azúcar por 100ml

  • Haz tu propia bebida vegetal en casa

8. Vinagre de Módena: la trampa líquida de la etiqueta gourmet

El vinagre balsámico auténtico tiene denominación de origen y solo lleva mosto cocido de uva, pero puede costar entre 40 y 300 €. Lo que encuentras en la mayoría de supermercados es una mezcla de vinagre de vino + azúcar + jarabe de glucosa para imitar el sabor y textura.

✔ Alternativas reales:

  • Vinagre de manzana orgánico sin azúcares añadidos

  • Vinagre balsámico auténtico (en menor cantidad)

  • Aliños caseros con aceite de oliva virgen extra, limón y especias

Cuidar tu alimentación no se trata de hacer dietas restrictivas ni de vivir leyendo etiquetas con lupa, sino de desarrollar criterio y conciencia sobre lo que realmente nutre tu cuerpo. En Ankshu Wellness Clinic creemos que una buena alimentación es el primer paso para una vida más enérgica, feliz y equilibrada.

Si quieres ayuda para mejorar tu forma de comer, aprender a leer etiquetas, organizar tus comidas y sentirte bien de verdad sin complicarte la vida, estamos aquí para ti.

FAQ’s sobre los mitos de alimentación saludable

No todos, pero muchos productos 0% compensan la falta de grasa con químicos o azúcar. Leer la etiqueta es clave para saber si realmente es una opción sana.

Depende del tipo. El maki lleva mucho arroz blanco, que eleva el azúcar en sangre. Mejor optar por sashimi, tartar o tataki.

 

Ocasionalmente sí, pero recuerda: un zumo no reemplaza una pieza de fruta. Tiene más azúcar y menos fibra.

 

Depende de su composición. Evita las que tienen muchos ingredientes, azúcar añadido o aceites. Lo ideal: 2 o 3 ingredientes y sin azúcar.

Frutas maduras, canela, cacao puro, o incluso miel natural en pequeñas cantidades. Evita siropes y edulcorantes artificiales.

 

No siempre. Muchas son ultraprocesadas. Opta por versiones caseras con legumbres y cereales integrales.

 

Si tiene menos de 5 ingredientes, reconocibles y sin azúcares ocultos, es una buena señal. Cuanto más corto y natural, mejor.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Últimos Posts

Masaje Deportivo Sitges

Masajes Deportivos en Sitges

Somos un centro de adelgazamiento y bienestar ubicado en el corazón de Sitges, Barcelona. Nos especializamos en ofrecer una variedad de servicios diseñados para mejorar

logo ankshu jpg
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.